El Viento en la Aviación, sus efectos.

el viento en la aviación

El Viento en la Aviación, sus efectos.
www.pasionporvolar.com
El viento es producido por la irregular distribución de la temperatura.
Se define como la velocidad de las partículas de aire y, en consecuencia, es un vector definido por su dirección e intensidad.
La dirección se expresa en grados sexagesimales, según un círculo de 360°, y siempre se toma la referencia de donde viene el viento. Se representa mediante las bárbulas de intensidad, las cuales están colocadas a la derecha de una línea que sale de un círculo que representa la estación de observación y medición del viento. Dicho círculo también representa el sentido hacia dónde va el viento y la línea su dirección. Hay tres tipos de bárbulas: la larga representa 10 nudos, la corta 5 nudos y el triángulo en negro 50 nudos.

La Niebla en la aviación

LA NIEBLA
Es un tipo de condensación que provoca grandes peligros en el vuelo, aunque no afecta a la navegación aérea, pero es un obstáculo para el despegue o el aterrizaje ya que las tripulaciones necesitan tener un contacto visual que garantize estas las operaciones sin riesgo. La niebla es, en realidad, una nube baja formada por el mismo proceso de condensación de la humedad, pero se le llama niebla cuando está colocada físicamente muy cerca de la superficie terrestre.

En el caso de la maniobra de aterrizaje, este contacto se establece cuando el avión llega a estar a una altura sobre el aeródromo, denominada «altura de decisión», y evitar que el piloto realice un aterrizaje fallido.

Las Turbulencias aéreas

turbulencia-1Turbulencia: Estado de un fluido en el que las velocidades de las partículas muestran fluctuaciones irregulares y aleatorias. Refiriéndonos a la aeronáutica, podríamos definirla como el cambio de dirección y/o velocidad del viento en tramos de vuelo extremadamente cortos; estos flujos irregulares producen sobre las aeronaves cambios repentinos en la trayectoria y perdidas en la sustentación.

Si el suelo fuera uniformemente liso y la atmósfera estable, el viento fluiría en capas paralelas; se tendría entonces un flujo laminar, y la velocidad del viento en un punto dado sería prácticamente constante. Pero ésto no es así; en el suelo nos encontramos constantemente con todo tipo de obstáculos, y la atmósfera pocas veces es totalmente estable.

Depresión Tropical Tomas

On noviembre 4, 2010, Posted by , in Actualidad aéronautica, tags , With No Comments

huracan_tomasDepresión tropical Tomas.

Este fenómeno el cual se encuentra muy al sur de nuestra isla. No obstante, los vientos de las bandas norte de Tomas ha creado un oleaje bastante fuerte en el litoral sur de nuestra isla. El oleaje en el malecón con olas de hasta 7 pies.

En vista del paso de esta tormenta, le recomendamos mantenerse en puerto y que las marejadas no afecten a sus embarcaciones.

La Atmósfera – Meteorología

la-atmosferaLa atmósfera

Concepto.
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra. Está constituida por una mezcla de
gases (el aire). La atmósfera terrestre presenta en su composición oxígeno, tiene además CO2 (necesario
para la fotosíntesis) y vapor de agua, que al condensarse podrá dar lugar a precipitaciones y por tanto
suministrar agua dulce. La atmósfera regula las radiaciones y la temperatura procedente del Sol. Hace de
filtro que evita la llegada de determinadas radiaciones a la superficie y permite que en la superficie de la
Tierra haya una determinada temperatura compatible con la existencia de vida.

Ficha Meteo Taf – Tafor su descripción

tafor-webEl TafTafor es unos de los partes Meteorológicos que se emiten en el mundo de la Aeronáutica lo utilizan todo tipo de pilotos, aviación comercial, aviación privada, aviación deportiva, aviación ligera o ultraligeros.

El parte TAF conocido a veces como Tafor es una descripción completa de las condiciones meteorológicas predominantes esperadas en el aeródromo durante todo el período de pronóstico, incluidos los cambios considerados de importancia para las operaciones de las aeronaves. El período del pronóstico abarca 9 horas (Taf corto) ó 24 horas (Taf largo). Se usa TAF COR para un Taf corregido y TAF AMD para una enmienda a un TAF anterior.

Ficha Meteo Mapa Significativo su descripción

significativo-webEl Mapa Significativo de Baja Cota es unos de los partes Meteorológicos que se emiten en el mundo de la Aeronáutica lo utilizan todo tipo de pilotos, aviación comercial, aviación privada, aviación deportiva, aviación ligera o ultraligeros. Las Oficinas de Vigilancia Meteorológica de Madrid (LEMM) y del GPV de Las Palmas(GCGC), son las responsables en España de preparar y expedir el Mapa Significativo para vuelos a baja altura.

Límites horizontales: Latitud 35ºN a 45ºN; Longitud 10ºW a 05ºE (Península y Baleares) y latitud 26º30´N a 30º30´N; longitud 12º30´W a 19º30´W (Canarias)

Ficha Meteo Sigmet su descripción

sigmet-webEl Sigmet es unos de los partes Meteorológicos que se emiten en el mundo de la Aeronáutica lo utilizan todo tipo de pilotos, aviación comercial, aviación privada, aviación deportiva, aviación ligera o ultraligeros.

El Sigmet es un parte meteorológico de información relativa a la existencia real o prevista de fenómenos meteorológicos en ruta especificados que puedan afectar ala seguridad de las operaciones de aeronaves y a la evolución  de esos fenómenos en el tiempo y el espacio.

Ficha Meteo Metar – Speci su descripción

metar-webEl Metares unos de los partes Meteorológicos que se emiten en el mundo de la Aeronáutica lo utilizan todo tipo de pilotos, aviación comercialo ultraligeros., aviación privada, aviación deportiva, aviación ligera

METAR es el nombre de la clave correspondiente a un informe meteorológico rutinario de aeródromo. Los informes METAR se difunden a intervalos de una o media hora.

SPECI es el nombre de la clave correspondiente a un informe meteorológico especial de aeródromo. Los informes SPECI pueden difundirse en cualquier momento, si se cumplen determinados criterios.

Ficha Meteo Gamet su descripción

gamet-web El Gamet es unos de los partes Meteorológicos que se emiten en el mundo de la Aeronáutica lo utilizan todo tipo de pilotos, aviación comercial, aviación privada, aviación deportiva, aviación ligera o ultraligeros.

El Gamet es el pronóstico de áerea para vuelos por debajo del FL150 en una Región de Información de Vuelo (FIR) o en una subzona de la misma. Se expide cada 6 horas con un periodo de validez de 6 horas.