Cizalladura del viento a bajo nivel

On abril 12, 2025, Posted by , in Academia de aviación, tags , With Comentarios desactivados en Cizalladura del viento a bajo nivel

Cizalladura del viento a bajo nivel

Cizalladura del viento a bajo nivel.

La cizalladura del viento es un cambio repentino y drástico en la velocidad y/o dirección del viento sobre un área muy pequeña. La cizalladura del viento puede someter a una aeronave a corrientes ascendentes y descendentes violentas, así como cambios bruscos en el movimiento horizontal de la aeronave.

Corrientes convectivas

On febrero 16, 2025, Posted by , in Academia de aviación, tags , With Comentarios desactivados en Corrientes convectivas

Corrientes convectivas

Corrientes convectivas

Diferentes superficies irradian calor en cantidades variables. El terreno arado, rocas, arena y la tierra árida emiten una gran cantidad de calor; el agua, los árboles, y otras áreas de vegetación tienden a absorber y retener el calor.

Altitud y vuelo

On enero 17, 2025, Posted by , in Academia de aviación, tags , , , With Comentarios desactivados en Altitud y vuelo

Altitud y vuelo

Altitud y vuelo

La altitud afecta cada aspecto de vuelo desde la performance de la aeronave hasta el desempeño humano. A mayores altitudes, al disminuir la presión atmosférica, se incrementan las distancias de despegue y aterrizaje.

Presión atmosférica.

On noviembre 29, 2024, Posted by , in Academia de aviación, tags , With Comentarios desactivados en Presión atmosférica.

Presión Atmosférica

Presión atmosférica.

El calentamiento desigual de la superficie de la Tierra no sólo modifica la densidad del aire y crea los patrones de circulación; también provoca cambios en la presión del aire o la fuerza ejercida por el peso de las moléculas de aire.

La atmósfera

On octubre 3, 2024, Posted by , in Academia de aviación, tags , With Comentarios desactivados en La atmósfera

Atmósfera

La atmósfera

La atmósfera es una capa de aire formada por una mezcla de gases que rodea la tierra y alcanza casi 700 kilómetros de la superficie de la Tierra.

Tornados. Meteorología Aeronáutica

On diciembre 11, 2016, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

tornados

Tornados. Meteorología Aeronáutica.

El tornado es una violenta columna rotativa de aire en movimiento. Esta formación está en contacto simultáneamente con una nube y con la tierra, y puede alcanzar una velocidad de más de 480 kilómetros por hora, con un extensión de más de 1,5 kilómetros.

Jornadas de Meteorología

meteorología aeronáutica

Jornadas de Meteorología

El pasado fin de semana del 24 al 26 de junio se celebró en las instalaciones del Teularet, en el paraje de la Sierra de Enguera, unas jornadas de divulgación meteorológica, donde se estudió las colaboraciones y caminos futuros posibles entre todas las entidades presentes,

Se firmó un convenio de unión y colaboración con el Centro de Coordinación de Emergencias, conocido popularmente como el 112. Que es una muestra del reconocimiento del trabajo que está realizando AVAMET.

Meteorología Aeronáutica. Esquema de la Información

On junio 14, 2016, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 3 Comments

informes meteorología aeronáutica

Meteorología Aeronáutica. Esquema de la Información.

En este artículo vamos a explicar de forma resumida el proceso de la información meteorológica que se suministra a la aviación y los distintos informes que se emiten.

Consejos prácticos (para los que se incorporan a AEMET) Agencia Estatal de Meteorología.

La finalidad de estos consejos que se dan al personal que se incorpora a AEMET es conseguir que cuando un usuario aeronáutico tenga un problema relacionado con la meteorología, piense que quien mejor puede solucionarlo es AEMET.

•La autoridad meteorológica es AEMET. Hay que demostrarlo con hechos. Hay que tener un buen conocimiento de las claves meteorológicas y de los procedimientos de observación y predicción.

Meteorología Aeronáutica. Vórtices Polares

On junio 2, 2016, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 1 Comment

Meteorología Aeronáutica. Vórtices Polares

Los vórtices polares son fenómenos climáticos que están presentes todo el tiempo: áreas de aire giratorio sobre los dos polos, que se ubican en la media y alta troposfera y la estratosfera, y que se mueven a diferentes velocidades. Gracias a ellos, el aire frío y denso se mantiene sobre los polos. Pero a veces se están distorsionando.

Son ciclones permanentes que se hacen más fuertes y amplios en los inviernos y se debilitan durante los veranos

¿Cuán frecuentemente ocurre esta distorsión del vórtice polar?
Los vientos de nivel superior que componen el vórtice polar cambian en intensidad de vez en cuando.

Meteorología Aeronáutica. Clima en Europa

On mayo 28, 2016, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

clima en europa

El clima de Europa

Por su ubicación en la esfera terrestre y por su localización geográfica, Europa presenta climas propios de latitudes medias de fachada occidental y continentales, aunque factores específicos como las corrientes oceánicas, o la presencia y orientación del relieve, determinan la existencia de una gran variedad de tiempos atmosféricos y dominios climáticos. Por ejemplo, el mar Mediterráneo rompe la continuidad de las tierras emergidas en el extremo meridional del continente, introduciendo una anomalía que da lugar a un clima propio.

CLASIFICACIÓN DE LOS CLIMAS EUROPEOS

»Clima oceánico,
»Clima continental,
»Clima mediterráneo,
»Clima polar,
»Clima de alta montaña,
»Clima subtropical, Islas Canarias
El primer nivel de división del clima en Europa distingue cinco grandes dominios: