La Temperatura Atmosférica en la Aviación

La Temperatura Atmosférica en la Aviación

www.pasionporvolar.com

La latitud y época del año.

La Tierra efectúa un movimiento alrededor del eje que se define entre sus polos, llamado este movimiento, rotación.
Dicho eje no es totalmente perpendicular al plano de la eclíptica, o plano definido por la trayectoria de la Tierra alrededor del Sol, sino que tiene una inclinación de 23° 27’ 46’’, pero si es por definición, perpendicular al plano del ecuador.
Esta inclinación será la que, en consecuencia, determinará las zonas climáticas que más adelante definiremos.
Dicho movimiento de rotación y la no perpendicularidad del eje de la Tierra con el plano de la eclíptica, constituyen la causa principal de la variación del calor recibido, dando lugar a las estaciones del año.

El motor de los aviones ultraligeros-ULM capt. 1

El motor de los aviones ultraligeros-ULM
www.pasionporvolar.com
El motor de los aviones ultraligeros-ULM es el sistema de la aeronave que hace que ésta sea impulsada. Esta fuerza es la necesaria para producir la fuerza que hará que la aeronave se mantenga en vuelo. El motor de los aviones ultraligeros ULM produce la tracción (fuerza hacia adelante) para que exista la sustentación (fuerza contraria al peso) necesaria para que la aeronave se mantenga en el aire.
La tracción se produce arrastrando hacia detrás la masa de aire suficiente para que la aeronave avance mediante la hélice, y ésta a su vez es movida por el motor. Se basa en la ley de acción-reacción de Newton.

El motor de los aviones ultraligeros-ULM capt. 2

El motor de los aviones ultraligeros-ULM capt. 2
www.pasionporvolar.com
Tipos de motores en la Aviación ligera
Atendiendo a la posición de los cilindros existen varios tipos de motor de cuatro tiempos.
Motores horizontales
Cada cilindro está opuesto horizontalmente uno al otro. Lo componen 4 ó 6 cilindros.
Motores en línea
Los cilindros vienen colocados verticalmente uno detrás del otro.
Motores en V
Los cilindros están colocados en cada extremo de la “V”.
Motores radiales
Los cilindros vienen colocados en círculo alrededor del cigüeñal. Lo componen entre 5 y 28 cilindros.

La Presión Atmosférica

LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
www.pasionporvolar.com
Se define como el peso del aire por unidad de superficie, ejerciéndose dicha presión hacia todas direcciones.
El físico Torricelli, para medir la presión atmosférica, se valió de una cubeta llena de mercurio y un tubo de vidrio de un metro de longitud, conteniendo éste, también mercurio.
El mercurio contenido en la cubeta ascendía hasta un cierto nivel cuando se invertía el tubo en la cubeta, quedando el sistema en equilibrio, es decir, al realizar la operación se esperó a que no hubiera oscilaciones de nivel en la cubeta.
El peso del aire de la atmósfera encima de la cubeta obliga al mercurio del tubo a no verterse completamente sobre ésta, sino a descender hasta un cierto nivel en el tubo.

La Atmósfera

LA ATMÓSFERA
www.pasionporvolar.com

La aviación se desarrolla en la atmósfera terrestre, concretamente, en una de sus capas. Es el elemento donde se mueven los aviones, el espacio natural de los mismos.

La definición más generalizada acerca de la Atmósfera, es que es la capa gaseosa que envuelve la Tierra.

El aire es una mezcla de elementos y combinaciones químicas que no reaccionan entre sí.

Está compuesta por el 78% de Nitrógeno y un 21% de Oxígeno.

El Viento en la Aviación, sus efectos.

el viento en la aviación

El Viento en la Aviación, sus efectos.
www.pasionporvolar.com
El viento es producido por la irregular distribución de la temperatura.
Se define como la velocidad de las partículas de aire y, en consecuencia, es un vector definido por su dirección e intensidad.
La dirección se expresa en grados sexagesimales, según un círculo de 360°, y siempre se toma la referencia de donde viene el viento. Se representa mediante las bárbulas de intensidad, las cuales están colocadas a la derecha de una línea que sale de un círculo que representa la estación de observación y medición del viento. Dicho círculo también representa el sentido hacia dónde va el viento y la línea su dirección. Hay tres tipos de bárbulas: la larga representa 10 nudos, la corta 5 nudos y el triángulo en negro 50 nudos.

La Niebla en la aviación

LA NIEBLA
Es un tipo de condensación que provoca grandes peligros en el vuelo, aunque no afecta a la navegación aérea, pero es un obstáculo para el despegue o el aterrizaje ya que las tripulaciones necesitan tener un contacto visual que garantize estas las operaciones sin riesgo. La niebla es, en realidad, una nube baja formada por el mismo proceso de condensación de la humedad, pero se le llama niebla cuando está colocada físicamente muy cerca de la superficie terrestre.

En el caso de la maniobra de aterrizaje, este contacto se establece cuando el avión llega a estar a una altura sobre el aeródromo, denominada «altura de decisión», y evitar que el piloto realice un aterrizaje fallido.

Partes de un avión PPL – ULM

cessnaEn este artículo tratamos de una forma amena y sencilla las partes principales que componen un avión ligero PPl y ULM. Independientemente de su tamaño y potencia, todos los aviones están formados por las siguientes partes principales:

* Fuselaje del avión
* Alas del avión
* Cola del avión
* Motor del avión
* Tren de aterrizaje del avión

Fuselaje del avión. Es aerodinámico para que ofrezca la menor resistencia al aire. Dentro del fuselaje del avión es donde se acomoda la tripulación, el pasaje y la carga. En la parte frontal del fuselaje del avión se encuentra situada la cabina de mando del avión desde donde el piloto y el copiloto lo dirigen, con sus correspondientes mandos para el vuelo y sus instrumentos de navegación.

El Instructor de Vuelo de Ultraligero – ULM

On abril 9, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

tex22

La selección y formación del personal están intrínsecamente relacionadas con el grado de seguridad. Cuando se habla de selección, inmediatamente se piensa en la selección de personal de nuevo ingreso en las Escuelas de Vuelo, Controladores de la Circulación Aérea, de Técnicos Aeronáuticos, etc. Pero, acaso ¿no es tan importante o más, la selección de quienes van a tener en sus manos la formación posterior de estos futuros profesionales?.

Lista de Chequeo ULM Tecnam P96

On febrero 28, 2010, Posted by , in Plan de vuelo, tags , , With 2 Comments

tecnam-p96-1

tecnam-p96-2

Se adjunta una lista de chequeo del avion ultraligero-ULM, (Tecnam p96) aunque esta basada en el avion ultraligero – ULM  Tecnam P96,  nos puede servir de base para crear nuestra propia lista de chequeo (checklist) de nuestro propio avión ultraligero-ULM.

Con la lista de chequeo lo que buscamos es asegurarnos que tenemos el avión correctamente configurado para iniciar el vuelo.