Category Archives : Academia de aviación

Home  >>  Academia de aviación

Relación entre isobaras y viento, ley de Buys Ballot

ley de buys ballot

Relación entre isobaras y viento, ley de Buys Ballot

La Ley de Buys-Ballot

1º Enunciado de Buys-Ballot

Afirma que la dirección del viento debe ser tangente a las curvas de isobaras en condiciones de atmósfera libre, es decir sin tener en cuenta los efectos del rozamiento .

Al final obtendremos que por término medio, el viento sopla con unos 15º a 20º grados de ángulo sobre la tangente a la curva de isobaras. En tierra como el efecto de rozamiento es mayor el ángulo se abre hasta unos 35º.

2º Enunciado de Buys-Ballot

Indica que todo observador situado en el Hemisferio N, colocado en el sentido de desplazamiento del viento, dejaría a su derecha las altas presiones y a su izquierda las bajas presiones (lo contrario en el Hemisferio S).

Sistema de Combustible en el Avión. Cap-1

sistema de combustible en el avión

Sistema de Combustible en el Avión. Cap-1

PROPOSITO DEL SISTEMA

El propósito es almacenar el combustible y entregar una cantidad precisa, limpia y a la presión correcta, para satisfacer las exigencias del motor.

Un sistema en buenas condiciones y bien proyectado, asegura un flujo abundante y efectivo de combustible en todas las fases del vuelo, que incluyen un cambio de velocidad, maniobras violentas y repentinas, las aceleraciones y desaceleraciones; además, el sistema debe estar razonablemente libre de la tendencia de obstrucción de vapor que pueda resultar por cambios de las condiciones climáticas en tierra o durante el vuelo.

Los indicadores de combustibles, tales como el instrumento de presión, de flujo e indicadores de cantidad, dan señales continuas del funcionamiento del sistema.

Movimiento de la atmósfera. Masas de aire

On agosto 21, 2015, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 1 Comment

masas de aire=

Movimiento de la atmósfera. Masas de aire

Como se ha visto, el calentamiento y enfriamiento del aire es un factor fundamental en el desarrollo de la circulación atmosférica. Asimismo, estas variaciones de temperatura intervienen, tanto en la formación de las masas de aire como en el desarrollo de los sistemas frontales.

Una masa de aire es una porción de la troposfera de características uniformes u homogéneas, es decir, en la que el gradiente (variaciones del viento con la altura) o los cambios en temperatura y humedad son de escasa entidad.
Estas características se encuentran en relación con su lugar de origen y con la influencia recibida de las zonas de la tierra que ha podido atravesar durante su recorrido.

Diploma de Especialización Universitaria en uso de Drones

On agosto 19, 2015, Posted by , in Academia de aviación, tags , , With No Comments

diploma drones

Diploma de Especialización Universitaria en uso de Drones

Diploma de Especialización Profesional Universitario en Aplicaciones y Operación con Drones-RPAS

Eran y siguen siendo muchas las peticiones de información que nos llegan de diferentes sectores apasionados por la aviación y su proyección empresarial, desde particulares y empresas hasta escuelas o universidades interesadas en conocer más acerca de las aplicaciones o uso del dron en actividades civiles, dada la creciente moda existente en torno al Dron-RPAS.
En el caso empresarial con más de 100 empresas o sus representantes, para conocer sus necesidades y poderlas aplicar en desarrollos futuros de aplicaciones para Drones-RPAS, en colaboración con las mismas.

Áreas de alta y baja presión

On agosto 11, 2015, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 5 Comments

altas y bajas presiones

Áreas de alta y baja presión

Un área de alta presión, alta o anticiclón es una región donde la presión atmosférica en la superficie del planeta es mayor que su ambiente circundante.

Un área de baja presión, baja o depresión, es una región donde la presión atmosférica es menor que la de ubicaciones circundantes.

En las zonas ecuatoriales, al haber una mayor incidencia de rayos solares, se produce el calentamiento del aire superficial que al volverse menos denso tiende a ascender hasta la tropopausa formando las borrascas ecuatoriales.

En las zonas polares, como la incidencia de los rayos es menor, se produce el aplastamiento del aire contra la superficie terrestre. Este descenso de aire frío y denso hacia la superficie terrestre provoca los anticiclones polares.

Humedad Absoluta y Relativa-Punto de Rocío

punto de rocio

Humedad Absoluta y Relativa-Punto de Rocío.

El aire de la atmósfera se considera normalmente como una mezcla de dos componentes: aire seco y agua.

El agua es la única sustancia de la atmósfera que puede condensar (pasar de vapor a líquido) o evaporarse (pasar de líquido a vapor) en las condiciones ambientales que conocemos en la Tierra. Este hecho justifica la división del aire atmosférico es aire seco y agua, y además provocan una gran cantidad de fenómenos meteorológicos como la lluvia, el rocío, las nubes etcétera.

Además de todo esto, el estudio del agua en el aire atmosférico es esencial para la sensación de bienestar.

La temperatura ambiente es uno de los factores que más condicionan la comodidad humana en un recinto pero no el único.

¿Cuántas veces asociamos la sensación de calor a la temperatura medida en el termómetro?

Sin embargo la sensación de calor, de acaloramiento, no sólo depende de la temperatura sino de la capacidad de cuerpo humano para transpirar.

Esencialmente el proceso de transpiración es la evaporación de agua a través de la piel humana.

El Autogiro Cap-19 El Porta Palas regulable

On julio 1, 2015, Posted by , in Academia de aviación, tags , , With 2 Comments

portapalas autogiro

El Autogiro Cap-19 El Porta Palas regulable

El porta palas regulable con rotor en marcha.-

Aunque la mayoría de los constructores de autogiros dicen, no estar interesados por este concepto, todos buscan un sistema eficaz para el lanzamiento del rotor.

Pero, es imposible obtener un régimen de rotación elevado, en fase de lanzamiento en el suelo, sin que el autogiro sufra los efectos negativos secundarios, debido al calado positivo de las palas.

Al llegar a cerca de 200 RPM. (para un NACA 23012 calado a 2º 30′) el aparato se aligera, debido a la tracción del rotor y por consiguiente, avanza por la pérdida de adherencia de las ruedas con el suelo a pesar de tener el freno apretado. Por añadidura el par de arrastre del rotor, lleva al autogiro a un movimiento giratorio. Es necesario, para anular todos esos efectos secundarios, disminuir al máximo, el paso de las palas, en la fase de lanzamiento y volver al calado nominal al empezar a rodar sobre la pista.

Plan de Vuelo Operacional

plan de vuelo operacional

Plan de Vuelo Operacional.

Varias veces hemos hecho referencia a la multitud de factores que de manera más o menos significativa inciden sobre la planificación de un vuelo. Si la tripulación asignada para un servicio tuviese que buscar, estudiar y sopesar toda la información que pudiese afectar a su vuelo, la labor de despacho, además de laboriosa y agotadora, resultaría infinitamente larga.

Por ello, normalmente la labor de despacho es realizada por los técnicos de operaciones (flight-despatchers) de la compañía, que previamente han recabado toda la información necesaria que pudiese influir en el desarrollo del vuelo.

Influencia del peso en el avión.

peso en el avion

Influencia del peso en el avión.

Cualquier objeto de peso significativo que se estibe abordo de un avión, tiene un efecto pernicioso sobre las posibilidades de vuelo de la aeronave.

No obstante, el piloto debe aceptar un compromiso y cargar peso tanto en el fuselaje como en las alas para hacer que el vuelo resulte viable.

El peso de una avioneta puede cambiarse fácilmente variando su carga de pago (carga, equipajes y pasajeros), si el peso quiere reducirse al mínimo no puede conseguirse a costa de rebajar la carga de pago, pues el vuelo podría dejar de ser conveniente o rentable (en vuelos comerciales).

El combustible es también un ejemplo de algo pesado pero imprescindible para realizar un vuelo, si se rebaja el peso reduciendo la carga de combustible el alcance se penaliza gravemente.

Sistema de navegación por posicionamiento Cap-6

On abril 15, 2015, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

navegacion aerea

Sistema de navegación por posicionamiento Cap-6

Cálculo de la posición con cuatro satelites.

Por tanto tenemos las siguientes ecuaciones
posicion-4-satelites-1

Es necesario un algoritmo para determinar tu y u.

Si definimos:
posicion-4-satelites-2

Translate »