Category Archives : Academia de aviación

Home  >>  Academia de aviación

Vuelo instrumental básico cap.15

virajes de avión

Vuelo instrumental básico cap.15

Virajes a rumbos determinados

Esta maniobra es una variante de la anterior en la que se exige terminar el viraje a un rumbo previamente establecido.
La forma de entrar y salir del viraje es idéntica.
Veamos ahora la particularidad de esta maniobra.

Vuelo instrumental básico cap.14

virajes de avión

Vuelo instrumental básico cap.14

VIRAJES

Otra de las maniobras básicas son los virajes.
Hay varios tipos de virajes que los veremos por capítulos. También veremos por capítulos alguna maniobra combinada con virajes para ver la forma de trabajar con las maniobras básicas.

Vuelo instrumental básico cap.13

Vuelo instrumental básico cap.13

ERRORES COMUNES EN MANIOBRAS DE ASCENSO Y DESCENSO

Los errores comunes, tanto en las maniobras de ascenso como de descenso son los siguientes:

1. Sobremando en el ajuste de la posición del horizonte en profundidad.

Aerovías, como son y como funcionan

On abril 11, 2017, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 1 Comment

aerovías

Aerovías, como son y como funcionan.

Aunque pudiera parecer lo contrario, los aviones de línea no se mueven por el aire a su libre antojo: la circulación aérea está fuertemente reglamentada, y en el cielo existen «carreteras aéreas» que llevan de un punto a otro, siempre bajo la estricta vigilancia de los centros de control del tráfico aéreo.

Vuelo instrumental básico cap.12

descenso del avión

DESCENSOS

Esta maniobra consiste en cambiar la altura conservando constante el rumbo. Sin embargo pueden hacerse de dos formas:
a) A velocidad constante
b) A régimen constante.
En la primera se pretende cambiar la altura manteniendo una velocidad determinada

Vuelo instrumental básico cap.11

ascensos del avión

Vuelo instrumental básico cap.11

Ascensos
Esta maniobra consiste en cambiar la altura conservando constante el rumbo. Sin embargo pueden hacerse de dos formas:

a) A velocidad constante

b) A régimen constante.

En la primera se pretende cambiar la altura manteniendo una velocidad determinada en el anemómetro durante toda la maniobra.

El vuelo en globo aerostático

On febrero 24, 2017, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

globos aerostaticos

El vuelo en globo aerostático.

1. Aspectos generales.
2. Evolución histórica de la modalidad deportiva
3. Conceptos básicos.
4. Tipos de Globos
5. Componentes de un globo aerostático
6. Técnica de vuelo
7. Factores limitantes
8. Fuentes documentales de ampliación
9. Bibliografía básica de referencia

Vuelo instrumental básico cap.10

errores de compensación en el vuelo

Vuelo instrumental básico cap.10

ERRORES DE COMPENSACIÓN

Muchos de los errores detectados anteriormente tienen su origen en una compensación inadecuada. Veamos las causas más frecuentes que conducen a una mala técnica de compensación

Vuelo instrumental básico cap.9

vuelo instrumental

Vuelo instrumental básico cap.9

ERRORES COMUNES

La experiencia demuestra una serie de errores que son frecuentes en los pilotos durante su proceso de aprendizaje. Vamos a exponerlos ahora para facilitar la tarea de aprendizaje.

Profundidad.- Los errores en profundidad suelen tener como origen:

Vuelo instrumental básico cap.8

 vuelo con flaps

Vuelo instrumental básico cap.8

VUELO RECTO Y NIVELADO CON FLAPS Y TREN EXTENDIDOS

Dominando la técnica del vuelo recto y nivelado, en configuración «limpia», así como los cambios de velocidad en esta situación se deben practicar las maniobras de vuelo recto, con reducción de velocidad por extensión de flaps y tren de aterrizaje.

Translate »