Category Archives : Academia de aviación

Home  >>  Academia de aviación

Barrenas aeronáuticas cap-2

barrenas aeronáuticas

BARRENAS

Fase de recuperación. La fase de recuperación se produce cuando el ángulo de ataque de las alas disminuye por debajo del ángulo de ataque crítico y la autorrotación se ralentiza. A continuación, la nariz cae y la rotación se detiene. Esta fase puede durar de un cuarto de vuelta a varias vueltas.

Barrenas aeronáuticas cap-1

barrenas aeronáuticas

BARRENAS AERONÁUTICAS

Una barrena (spin) puede ser definida como una pérdida agravada que resulta en lo que se denomina «autorrotación» en la que el avión sigue una trayectoria hacia abajo en tirabuzón.

La Perdida en el avión cap-6- Aerodinámica

perdida en el avión

La Perdida en el avión cap.6- Aerodinámica

Pérdida por compensador de elevador
La maniobra de pérdida por compensador de elevador muestra lo que puede ocurrir cuando se aplica la máxima potencia durante una aproximación frustrada y no se mantiene control positivo del avión.

La Perdida en el avión cap-5- Aerodinámica

perdida en el avión

La Perdida en el avión cap.5- Aerodinámica

Pérdida acelerada
Aunque las pérdidas que se acaban de discutir se producen normalmente a una velocidad específica, el piloto debe entender muy bien que todas las pérdidas resultan solamente por intentar volar con ángulos de ataque excesivamente altos.

Control de altura y velocidad del avión – Aerodinámica

deriva por el viento

Control de altura y velocidad del avión – Aerodinámica

Las maniobras con referencia en tierra y sus factores relacionados se utilizan en el desarrollo de un alto grado de habilidad del piloto. Aunque la mayoría de estas maniobras no se usan como tales en el vuelo normal diario, los elementos y principios que intervienen en cada una son aplicables a la ejecución de las operaciones habituales del piloto.

La Perdida en el avión cap-4- Aerodinámica

perdida en el avión

La Perdida en el avión cap.4 – Aerodinámica

Pérdida total con potencia
Las recuperaciones de pérdidas con potencia se practican desde ascensos rectos, y virajes en ascenso con 15 a 20° de alabeo, para simular una pérdida accidental que ocurre durante los despegues y ascensos.

La Perdida en el avión cap-3- Aerodinámica

perdida en el avión

La Perdida en el avión -3 – Aerodinámica

Aproximación a la pérdida (pérdida inminente) – Con o sin potencia
Una pérdida inminente es una en la que el avión se está aproximando a una pérdida pero no se le permite que entre en pérdida completamente.

Esta maniobra de pérdida es principalmente para practicar el mantenimiento (o recuperación) del control total de la aeronave inmediatamente

La Perdida en el avión cap-2- Aerodinámica

perdida en el avión

La Perdida en el avión cap.2 – Aerodinámica

Uso de alerón/timón en la recuperación de pérdidas
Diferentes tipos de aviones tienen diferentes características de pérdida. La mayoría de los aviones están diseñados para que las alas entren en pérdida progresivamente hacia el exterior desde las raíces de las alas (donde el ala se une al fuselaje) a las puntas.

Ángulo de ataque – Áerodinámica

angulo de ataqueÁngulo de ataque.
En este capítulo se detalla con más profundidad un concepto fundamental en aviación, el ángulo de ataque, cuya definición ya vimos en el capítulo 1.3. En dicho capítulo se definía el ángulo de ataque como el ángulo agudo formado por la cuerda del ala y la dirección del viento relativo, o sea, el ángulo con el cual el aire incide sobre las alas.

La Estructura del Avión – Aerodinámica

estructura de un avion

La Estructura del Avión – Aerodinámica

Fuselaje: DEFINICIÓN: El fuselaje es el cuerpo estructural del avión, de figura fusiforme, que aloja a los posibles pasajeros y carga, junto con los sistemas y equipos que dirigen el avión. Se considera la parte central por que a ella se acoplan

Translate »