Author Archives : Redacción

Home  >>  Author : Redacción

Aeropuerto de Mallorca/Pollensa-LEPO

On junio 4, 2016, Posted by , in Aeródromos de las Islas Baleares, tags , With No Comments

Aeropuerto de Mallorca/Pollensa-LEPO. El Aeródromo Militar de Pollensa fué creado en el año 1937.

La actividad de hidroaviones en Baleares se remonta a 1921, época en que las compañías civiles empleaban el puerto de Palma de Mallorca, la bahía de Alcudia y, muy probablemente, la bahía de Pollensa.

Aeropuerto de Sevilla/Moron-LEMO

On junio 4, 2016, Posted by , in Aeródromos de Sevilla, tags , With No Comments

Aeropuerto de Sevilla/Moron-LEMO

Aeropuerto de Cádiz/Rota-LERT

On junio 3, 2016, Posted by , in Aeródromos de Cádiz, tags , With No Comments

Aeropuerto de Cádiz/Rota-LERT

Aeropuerto de Castellón-LECH

On junio 3, 2016, Posted by , in Aeródromos de Castellón, tags , , With No Comments

Aeropuerto de Castellón-LECH

Aeropuerto de Murcia/Alcantarilla-LERI

On junio 3, 2016, Posted by , in Aeródromos de Murcia, tags , , With No Comments

Aeropuerto de Murcia/Alcantarilla-LERI

Aeropuerto de Teruel-LETL

On junio 3, 2016, Posted by , in Aeródromos de Teruel, tags , With No Comments

Aeropuerto de Teruel-LETL

Meteorología Aeronáutica. Vórtices Polares

On junio 2, 2016, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 1 Comment

Meteorología Aeronáutica. Vórtices Polares

Los vórtices polares son fenómenos climáticos que están presentes todo el tiempo: áreas de aire giratorio sobre los dos polos, que se ubican en la media y alta troposfera y la estratosfera, y que se mueven a diferentes velocidades. Gracias a ellos, el aire frío y denso se mantiene sobre los polos. Pero a veces se están distorsionando.

Son ciclones permanentes que se hacen más fuertes y amplios en los inviernos y se debilitan durante los veranos

¿Cuán frecuentemente ocurre esta distorsión del vórtice polar?
Los vientos de nivel superior que componen el vórtice polar cambian en intensidad de vez en cuando.

Meteorología Aeronáutica. Clima en Europa

On mayo 28, 2016, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

clima en europa

El clima de Europa

Por su ubicación en la esfera terrestre y por su localización geográfica, Europa presenta climas propios de latitudes medias de fachada occidental y continentales, aunque factores específicos como las corrientes oceánicas, o la presencia y orientación del relieve, determinan la existencia de una gran variedad de tiempos atmosféricos y dominios climáticos. Por ejemplo, el mar Mediterráneo rompe la continuidad de las tierras emergidas en el extremo meridional del continente, introduciendo una anomalía que da lugar a un clima propio.

CLASIFICACIÓN DE LOS CLIMAS EUROPEOS

»Clima oceánico,
»Clima continental,
»Clima mediterráneo,
»Clima polar,
»Clima de alta montaña,
»Clima subtropical, Islas Canarias
El primer nivel de división del clima en Europa distingue cinco grandes dominios:

Meteorología Aeronáutica.Tropopausa

On mayo 14, 2016, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 2 Comments

tropopausa

Meteorología Aeronáutica.Tropopausa.

Aún después de haber transcurrido más de un siglo desde su descubrimiento, el conocimiento de los mecanismos físicos responsables de la formación de la tropopausa es todavía incompleto.

En términos generales, la tropopausa a menudo define una región donde tiene lugar una abrupta transición en los valores de propiedades atmosféricas y en la concentración de especies químicas (ozono, vapor de agua . . .etc. siendo esta discontinuidad asociada la que ha servido como base para una serie de definiciones formales.

Meteorología Aeronáutica. Tormentas Solares

On mayo 5, 2016, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

tormentas solares

Meteorología Aeronáutica. Tormentas Solares.

Que son y que consecuencias tienen.

Una tormenta solar o tormenta geomagnética, es un fenómeno producido debido a la liberación de grandes cantidades de energía en la superficie del sol, provocando grandes explosiones que hacen que el gas sea calentado a elevadas temperaturas y sean expulsadas cantidades considerables de partículas que viajan a través del espacio a gran velocidad.

Este fenómeno produce radiación electromagnética. Esta energía llega a la tierra en forma de radiación que choca y afecta al campo magnético de la tierra así como a las capas externas del planeta ionosfera y la magnetosfera y una vez que alcanza la superficie, causa serios daños a todos los equipos que funcionan y producen electricidad.

Translate »