Instrumentos del motor de aviación cap. 2
INDICADOR DE PRESION DE ACEITE.
Consiste en un tubo curvado, tipo Bourdon, con una conexión mecánica para recoger la presión dentro del tubo.
La presión de aceite tiende a estirar el tubo. Este movimiento es recogido por el conjunto mecánico
Es muy importante comprobar, inmediatamente que el motor ha arrancado, que la presión de aceite es la correcta. EN CASO CONTRARIO: ¡PARAR EL MOTOR !
Instrumentos del motor de aviación cap. 1
TACÓMETRO.
Indica el número de revoluciones por minuto del motor, realmente del cigüeñal. Se conoce también como «cuentavueltas».
En hélices de paso fijo, esto es, la hélice conectada directamente al cigüeñal, las revoluciones del motor y las de la hélice son las mismas.
ADF/NDB – Principio de Funcionamiento
ADF/NDB – Principio de Funcionamiento
El radiogoniómetro es un equipo embarcado capaz de detectar la dirección de la que proceden las señales de radio originadas en estaciones especiales para la navegación aérea (radiofaros no direccionales, NDB) o en emisoras de radiodifusión normales.
Debido la última posibilidad se considera a este equipo semi autónomo, ya que puede basarse en equipos terrestres no especializados.
La torre de control
Torre de Control (TWR).
Misión y Condicionantes.
La torre de control tiene como misión albergar las funciones propias de control de tránsito aéreo de los aeródromos con seguridad y eficacia.
Los condicionantes con los que se encuentra el proyectista son los siguientes:
Vuelo instrumental básico cap.22
MANIOBRAS VERTICALES
En casi todas estas maniobras se combinarán las tres maniobras básicas del vuelo instrumental. La realización correcta indica un elevado nivel de capacidad.
a) Figura «S» – parte A.- En la figura «S» – parte A se pretenden realizar maniobras de ascenso y descenso entre las alturas definidas, en tanto que se mantiene constante el rumbo y la velocidad.
Vuelo instrumental básico cap.21
MANIOBRAS INSTRUMENTALES BÁSICAS
Una vez que se haya alcanzado un adecuado nivel de seguridad en la realización de las tres maniobras básicas fundamentales, conviene realizar estas de una forma combinada.
Para ello existen una serie de patrones básicos o maniobras instrumentales básicas que deben practicarse como parte final de la enseñanza y repetirse con frecuencia para mantener el nivel de competencia.
Aeródromo El Moral
Aeródromo El Moral
Ribera del Fresno es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
Se sitúa entre Puebla del Prior y Villafranca de los Barros, a una altitud de 399 metros. Pertenece a la comarca de Tierra de Barros y al Partido judicial de Villafranca de los Barros.
Vuelo instrumental básico cap.20
EL DESPEGUE INSTRUMENTAL/
Aun cuando es muy difícil que el piloto de un avión de las características presentadas aquí, tenga que realizar un despegue en unas condiciones de visibilidad cero, o muy bajas, la capacidad del piloto instrumental debe ser capaz de realizar una maniobra como ésta./p>
Vuelo instrumental básico cap.19
POSICIONES ANORMALES
En vuelo instrumental se llama posición anormal a cualquier posición del avión no requerida normalmente para las maniobras instrumentales.
Un avión puede adoptar una posición anormal por muchas causas, entre ellas: vuelo en turbulencia, desorientación, fallo de instrumentos, exceso de preocupación con el trabajo en cabina, falta de cuidados en la comprobación de instrumentos, errores en la interpretación de instrumentos, etc.
Vuelo instrumental básico cap.18
ERRORES COMUNES EN LOS VIRAJES
Los errores que se analizan a continuación son comunes a cualquiera de los tipos de virajes que hemos expuesto.
Errores en profundidad.- Son los siguientes:
Excesiva preocupación por la inclinación en las entradas y salidas de los virajes. El piloto se fija exclusivamente en el bastón y olvida la posición en profundidad.