Revisión de los motores del avión Cap.2
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTÍCULAS METÁLICAS
Las partículas metálicas encontradas en un motor pueden ser de cualquiera de estas cinco clases básicas: acero, estaño, aluminio, plata y cobre (o bronce).
Revisión de los motores del avión Cap.1
RAZONES PARA DESMONTAJE DE LOS MOTORES DE AVIÓN
En general, la vida de los motores de avión en el tiempo intermedio de las revisiones periódicas, depende de muchos factores, tales como la calidad de la fabricación o revisión y la calidad del mantenimiento a que están sometidos, etc.
Las casas constructoras dan a sus motores un cierto número de horas de funcionamiento normal.
Baterías aviación cap.2
Tipos de baterías
Los tipos de baterías más comunes son:
Plomo-ácido (Pb-ácido)
Níquel-cadmio (NiCd)
Níquel-hidruro metálico (NiMH)
Ion-Litio (Li-ion)
Polímero-Litio (Li-poly )
Aire-zinc
Celdas de combustible
Baterías aviación cap.1
Tecnología de las baterías
Definición y Clasificación. La batería es un dispositivo que almacena energía en forma electroquímica y es el más ampliamente usado para almacenar energía en una variedad de aplicaciones.
Mantenimiento del sistema de lubricación del avión
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL AVIÓN
Conviene insistir en que, antes de manipular en un avión, deben consultarse los manuales y órdenes técnicas editados por los fabricantes del equipo de que se trate. Los siguientes consejos generales se aplican, con un sentido amplio, a todos los sistemas de lubricación de los aviones.
La hélice aérea cap-12
REDUCTORES DE LAS HÉLICES
Cuando se estudia Aerodinámica, se demuestra teórica y prácticamente que el rendimiento de una hélice que gira a muchas revoluciones es inferior al de otra hélice, de las mismas características, que gira a menor número de vueltas, a pesar de que ambas absorben la misma potencia del motor.
La hélice aérea cap-11
CONDICIONES PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS HÉLICES
Promover un buen funcionamiento de la hélice fijada sobre el motor requiere tener en cuenta las condiciones siguientes:
a) Equilibrio en el peso de las palas
Dada la gran velocidad de rotación de las hélices, las palas están sometidas a fuerza centrífuga de gran cuantía, y la más pequeña diferencia de peso entre ambas puede producir nocivas
La hélice aérea cap-10
HÉLICES DE PASO AUTOMÁTICO
Mediante la versión de la hélice de cambio de paso automático se ha conseguido tener, en cualquier momento del vuelo, el paso correcto, lo que permite aprovechar al máximo la potencia entregada por el motor.
La hélice aérea cap-9
HÉLICE DE PASO CONTROLADO MANUALMENTE
La hélice de paso controlado a mano o de dos pasos representa una considerable ventaja sobre las dos hélices estudiadas, ya que permite al piloto seleccionar las palas con un ángulo pequeño para el momento del despegue y subida y con un ángulo mayor para el momento del vuelo de crucero.
Estos dos pasos se suelen denominar paso mínimo y paso máximo, respectivamente
La hélice aérea cap-8
HÉLICES DE PASO AJUSTABLE EN TIERRA
Representan hoy el tipo más usado para aviones de potencia media, ya que permiten el ajuste de su paso con el fin de buscar un ángulo intermedio que proporcione el mayor rendimiento en el vuelo.
El ajuste se hace a motor parado y con herramientas y útiles apropiados.