La Perdida en el avión cap-2- Aerodinámica
La Perdida en el avión cap.2 – Aerodinámica
Uso de alerón/timón en la recuperación de pérdidas
Diferentes tipos de aviones tienen diferentes características de pérdida. La mayoría de los aviones están diseñados para que las alas entren en pérdida progresivamente hacia el exterior desde las raíces de las alas (donde el ala se une al fuselaje) a las puntas.
Ángulo de ataque – Áerodinámica
Ángulo de ataque.
En este capítulo se detalla con más profundidad un concepto fundamental en aviación, el ángulo de ataque, cuya definición ya vimos en el capítulo 1.3. En dicho capítulo se definía el ángulo de ataque como el ángulo agudo formado por la cuerda del ala y la dirección del viento relativo, o sea, el ángulo con el cual el aire incide sobre las alas.
La Estructura del Avión – Aerodinámica
La Estructura del Avión – Aerodinámica
Fuselaje: DEFINICIÓN: El fuselaje es el cuerpo estructural del avión, de figura fusiforme, que aloja a los posibles pasajeros y carga, junto con los sistemas y equipos que dirigen el avión. Se considera la parte central por que a ella se acoplan
Actitudes y movimientos del avión – técnica de vuelo
Actitudes y movimientos del avión – técnica de vuelo
La habilidad de sentir una condición de vuelo, sin depender de la instrumentación en cabina, a menudo se llama «sentir el avión», pero todos los sentidos en sumatoria están involucrados para «sentir».
Giros del avión – técnica de vuelo cap-2
Giros del avión – técnica de vuelo cap-2
Para establecer el ángulo de alabeo deseado, el piloto debe utilizar puntos de referencia visuales externas, así como la inclinación en el indicador de actitud.
Giros del avión – técnica de vuelo
Giros del avión – técnica de vuelo
Un viraje se hace inclinando las alas en la dirección del giro deseado. El piloto selecciona un ángulo específico de alabeo, se aplica presión al control para lograr el ángulo de alabeo deseado y se ejercen las presiones adecuadas de control para mantener el ángulo de alabeo deseado una vez establecido.
La Perdida en el avión – Aerodinámica
La Perdida en el avión – Aerodinámica
Una pérdida se produce cuando se altera el flujo de aire suave sobre el ala del avión, y la sustentación se degenera rápidamente. Esto se debe a que el ala supera su ángulo de ataque crítico. Esto puede ocurrir a cualquier velocidad, en cualquier actitud, con cualquier ajuste de potencia.
Anemómetro – indicador de velocidad aerodinámica
El indicador de velocidad aerodinámica o anemómetro
es un medidor de presión, diseñado de modo que pueda transformar la presión en millas por hora, nudos, o cualquier otra unidad de velocidad.
El sistema utiliza las tomas estáticas para medir PS; el sistema pitot para medir Ps + PD (Presión
total). Un diafragma barométrico, y el indicador propiamente dicho.
Aeródromo de La Caminera-LENE
Aeródromo de La Caminera-LENE
Revisión de los motores del avión Cap.3
A continuación resumimos en una serie de fichas las posibles averías que requieren una revisión del motor, pueden ser más, pero ponemos las más habituales.